Ilegalidad dentro de la prostitución.
La discusión jurídica respecto al reconocimiento del trabajo sexual como actividad legal o
ilegal, es un tema controversial no solo en Colombia, sino en muchas otras justicias
domésticas, considerando que del mismo se desprenden debates que van desde la moral,
hasta la ilegalidad, pasando por consideraciones como la salud pública. Sobre este
escenario abierto de debate, se proyecta la realización del actual artículo, en el que se
discute el estado actual de cosas jurídicas respecto al reconocimiento de derechos de la
población que ejerce este actividad. A partir del análisis jurídico que lleva incluso a
considerar el panorama internacional en la materia, se establece que, conforme a los
pronunciamientos constitucionales en la materia, en especial lo contenido en Sentencias
como la T-629 de 2010 y T-073 de 2017, las personas que ejercen esta actividad, en su
mayoría mujeres, cuentan con un respaldo jurisprudencial de reconocimiento de derechos
que, lamentablemente, no se ve materializado ni social, ni legislativamente.
Fuente: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/16065/1/Tratamiento%20normativo%20y%20jurisprudencial%20del%20trabajo%20sexual%20en%20Colombia.pdf
Comentarios
Publicar un comentario